Índice
6 claves para montar el mejor lavadero de coches
Después de más de 30 años fabricando centros de lavado en Hobbylava, hemos visto de todo. Sabemos lo desalentador y potencialmente confuso que puede ser el proceso de montar un nuevo lavadero de coches. ¿Qué es lo primero? ¿Buscar ubicaciones? ¿Asegurar la financiación? ¿Evaluar el mercado? ¿Cuánto tiempo durará el proceso?
Aunque no podemos exponer todo lo que necesitas saber para iniciar un lavado de coches en un solo artículo, podemos dedicar unas palabras a lo que creemos que son los 6 pasos más importantes para lanzar tu propio negocio de lavado de coches.
1) La ubicación lo es todo
Los lavaderos de coches no tienen éxito automáticamente. Hay que tener mucho cuidado a la hora de seleccionar la ubicación en la que se quiere construir.
Los mayores casos de éxito se dan en zonas de tráfico lento y áreas comerciales de periferia con buen acceso para automóviles.
Que haya mucho tránsito no se traduce en muchos lavados, un claro ejemplo son las estaciones de servicio de las autovías en las que el conductor va con prisa. En tales casos no suele ser tan rentable montar un centro de lavado.
2) Revise la competencia
Evalúe los lavaderos de coches de la zona. ¿Cuántos clientes tienen y con qué agresividad comercializan? ¿Qué van a hacer cuando abra su lavadero? ¿Pueden permitirse una renovación para equiparar su lavado al suyo? ¿Su nivel de endeudamiento es bajo y pueden bajar los precios para competir a corto plazo? ¿Sus clientes son frecuentes y muy fieles, o están esperando algo mejor? En definitiva, qué ventaja competitiva tiene la competencia y capacidad de reacción cuando nuestro negocio empiece a rodar.
La competencia local hay que estudiarla detenidamente. No toda actividad que lave el coche es competencia directa. Los puentes de lavado están pensados para un tipo de cliente diferente al de boxes de lavado, así como también a los centros de lavado a mano.
3) Investigue los lavados de coches en otras localidades
Visite el mayor número posible de lavaderos para ver qué es lo que les hace funcionar, busque los lavaderos que no han tenido éxito para conocer los motivos por los que lo han conseguido, un ejemplo de una acción incorrecta de negocio nos puede servir para prevenir tal situación en nuestro negocio.
Operaciones, promociones, precios, servicios, datos demográficos… Intente aprender todo lo que pueda y desarrolle una experiencia lo más profunda posible con las operaciones, las políticas de personal, la reparación de equipos y la gestión de clientes (también las quejas).
Para ayudarte, nuestro equipo tiene formación disponible para enseñarte todo lo que necesitas saber ANTES de que empieces a dirigir tu lavado.
4) Haga un plan de negocio
Es necesario plasmar las ideas por escrito.
Recuerde que cuanto más detallado, minucioso e investigado sea su plan, mejor parecerá a los inversores o a su banco. Incluya los costes, la planificación de la gestión de los ingresos a largo plazo y las estrategias de marketing.
Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, nosotros le ayudamos a darle forma y estudiar su viabilidad.
5) Conseguir financiación
Este es probablemente el paso más difícil, y el éxito dependerá en gran medida de lo bien que haya investigado y preparado su plan de negocio con antelación.
Un modelo de ingresos sólido ayuda a convencer a los inversores de que pongan el capital para su nuevo negocio de lavado de coches, así que prepárese para demostrar que necesita la financiación suficiente para una instalación y un equipo de lavado de coches realmente de alta calidad con un gran potencial de rentabilidad.
De otro modo, trabajamos con varias entidades bancarias para facilitar la financiación y nos encargamos de conseguirte los permisos necesarios.
Además colaboramos con asesorías especializadas en subvenciones y renting tecnológico, donde los pagos se desgravan, no hay avales y en la última cuota el equipo pasa a ser de su propiedad totalmente.
6) Construir el lavado adecuado
Los lavados de coches prosperan cuando captan la atención del mercado local y están diseñados para ofrecer un servicio diferenciador, rápido y fácil. Habiendo realizado los puntos anteriores de la manera correcta solo quedaría decidir como queremos conformar nuestra instalación.
Los lavaderos automáticos (puentes de lavado) están pensados para que el usuario no tenga que realizar tarea alguna, mientras que los boxes de lavado están pensados para la suciedad acumulada en alguna zona del vehículo, siendo el usuario quien tiene que realizar la tarea de limpieza.
Nuestros centros de lavado los hemos montado en gran parte del país, cada componente de la instalación está cuidadosamente pensado para crear una inversión única y cohesionada que dé frutos, sin dolores de cabeza posteriores por mala calidad de los materiales.
Desde el cerramiento hasta el sistema de pago, la señalización, el equipo de acero inoxidable y los accesorios, todo está diseñado para proyectar sofisticación, profesionalidad y valor. Así que, ¿por qué arriesgarse a construir un centro de lavado de segunda cuando un lavadero de coches de Hobbylava le está esperando?
Poner en marcha cualquier negocio, y especialmente un centro de lavado con tecnología punta, es una ardua tarea, compleja y arriesgada. Pero tenemos experiencia de sobra y cientos de instalaciones a nuestras espaldas que nos avalan. Conocemos los pasos que tendrá que dar para planificar, aprobar, construir y poner en funcionamiento su centro de lavado, y le ayudaremos a convertir una fantástica oportunidad de negocio en una realidad aún mejor.