Lavar un coche en un centro de lavado profesional, en vez de lavarlo en casa, puede marcar una gran diferencia en la protección y mantenimiento del vehículo. El factor clave está en la calidad del agua utilizada.
Mientras que el agua de grifo de casa puede contener minerales y contaminantes que dañan la pintura, los centros de lavado profesionales emplean tecnología avanzada como la ósmosis inversa para asegurar que el agua esté libre de impurezas. A continuación, se explica por qué esta tecnología es esencial y cómo beneficia al vehículo.
Índice
¿Cómo funciona la planta de Ósmosis inversa?
Una planta de ósmosis inversa es una instalación dedicada a la purificación del agua mediante un avanzado proceso de filtración. Este sistema utiliza una membrana semipermeable que permite el paso de las moléculas de agua, mientras retiene impurezas y sólidos disueltos, como sales y metales pesados. El proceso funciona de la siguiente manera:
- Aplicación de presión: El agua de entrada se somete a presión para atravesar la membrana.
- Filtración: Las moléculas de agua pasan a través de la membrana semipermeable.
- Separación de impurezas: Se obtienen dos corrientes:
- Agua purificada: Libre de impurezas.
- Agua de rechazo: Contiene las impurezas filtradas.
Este método es extremadamente eficaz, eliminando hasta el 99% de los contaminantes presentes en el agua.
Agua de rechazo: ¿Cómo la gestionamos en Hobbylava?
En los centros de lavado que instalamos en Hobbylava, el agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa se recircula en el sistema y se utiliza en los programas de prelavado. Estos programas de prelavado incluyen:
- Enjuague inicial: Elimina la suciedad superficial.
- Espuma activa: Desprende los residuos más gruesos antes del lavado principal.
Estos pasos aseguran que el agua de rechazo no afecte al resultado final de la limpieza del vehículo.
Beneficios de la Ósmosis inversa
- Eliminación de contaminantes: Asegura que el agua utilizada esté libre de minerales y contaminantes.
- Protección del vehículo: Previene daños en la pintura y otras superficies del coche.
- Optimización de recursos: El agua de rechazo se gestiona eficientemente, siendo reutilizada en procesos que no requieren agua ultra purificada.
Conclusión
Lavar un coche en un centro de lavado profesional, equipado con tecnología de ósmosis inversa, ofrece ventajas significativas sobre el lavado en casa por la eliminación de contaminantes y la gestión eficiente del agua. Esto garantiza una limpieza superior y más segura para el vehículo.